Actualidad Gremial : Se Tensó la Paritaria de la ALIMENTACION y Pueden Activarse Medidas Gremiales
15/04/2024
| 80 visitas
Los sindicatos de la Alimentación podrían definir la próxima semana un plan de lucha con acciones gremiales en todo el país, ante la falta de avances en la negociación paritaria y frente a la política de despidos y suspensiones del sector empresario.
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), de la cual forma parte el Sindicato de Alimentación de Rosario que conduce Miguel Vivas, lanzó un ultimátum a la cámara empresaria FIPAA luego de fracasar la audiencia de paritaria.
La entidad que conduce a nivel nacional Héctor Morcillo rechazó la intransigencia de la cámara empresaria “ante los necesarios y justos reclamos en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores”, según trascendidos, la patronal habría ofrecido un aumento de apenas un 4% para marzo.
Sin entendimiento en la reunión de ayer, donde la FTIA demandó mejoras salariales a tono de los datos oficiales de inflación, la Secretaría de Trabajo determinó un cuarto intermedio hasta el próximo martes 16 de abril.
“De no llegarse a una acuerdo el martes, se iniciará un plan de lucha realizándose una movilización el día miércoles 17 de abril a la sede de la cámara empresaria en la Ciudad de Buenos Aires”, informó el gremio.
Se trata de la negociación paritaria para determinar las escalas salariales para marzo y abril
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad gremial
Gremios locales en alerta y solidaridad con los trabajadores del Correo tras el anuncio de desregula
El Gobierno nacional anunció recientemente la desregulación del servicio de correos en Argentina, un movimiento que apunta, según el vocero presidencial Manuel Adorni, a promover la “libre competencia y la eliminación de decisiones burocráticas que restringen la oferta de bienes y servicios”. La medida fue oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial y estará a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
»
Leer más...
Municipales Reclamaron la Inclusión de Trabajadores Sector en la Vacunación del DENGUE
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales remitió a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; al secretario de Cooperación, Cristian Cunha, y al secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, la solicitud para que se incluya a los trabajadores municipales y comunales como agentes prioritarios en la estrategia de vacunación desarrollada por la provincia de Santa Fe contra el dengue.
»
Leer más...