Agro : Chacraservicios renueva su compromiso en una nueva campaña de Camelina
22/04/2025
| 42 visitas
Con la mirada puesta en una nueva campaña, Chacraservicios, joint venture entre Bunge y Chevron, acompaña con seguimiento técnico personalizado a los productores para impulsar la siembra de Camelina, un cultivo oleaginoso de invierno que se siembra entre junio y julio y se cosecha en la primera quincena de noviembre.

La Camelina se presenta como una excelente opción para intensificar las rotaciones, ocupando aquellos lotes que tradicionalmente quedan en barbecho durante el invierno, a la espera de la siembra de un cultivo de verano.
De esta manera genera una cobertura durante el invierno, que aporta importantes beneficios ecosistémicos. Entre ellos, se destacan el mantenimiento de la cobertura del suelo, la competencia con malezas, la acción de sus raíces pivotantes que favorecen la infiltración, y por supuesto, una cosecha extra para el productor.
Chacraservicios, le ofrece al productor una alternativa rentable, cuyo éxito se basa en un contacto personalizado con el equipo técnico. Este servicio abarca desde la elección del lote hasta la siembra, con visitas mensuales durante los cuatro meses del ciclo del cultivo, y soporte en la cosecha para asegurar que todo lo logrado se concrete al cargar el grano.
Martín Beaudeant, Gerente de Producción de Chacraservicios, explicó que la empresa tiene como objetivo para esta campaña superar las 30 mil hectáreas sembradas, tras haber alcanzado las 22 mil hectáreas en la campaña anterior, con una experiencia muy positiva y un número creciente de productores que se suman al proyecto.
"Creemos que lo que define que un productor decida sumarse a este proyecto, a pesar de no conocer el cultivo, es que sabe que estamos ahí para llevarle la semilla al campo y lo vamos a ayudar a lograr el cultivo", explicó Beaudeant, haciendo hincapié en el manejo diferencial que requiere Camelina debido a su grano pequeño. Esta cercanía con el productor ha generado una alta tasa de repetición de siembra, o sea productores que volvieron a sembrar con Chacraservicios.
Los productores certifican sus lotes con Chacraservicios, logrando una producción de muy baja huella de carbono que deriva en un aceite de alto valor para la industria de Biocombustibles.
Un futuro prometedor
Argentina cuenta con una gran oportunidad para el crecimiento de este tipo de cultivos, con millones de hectáreas disponibles que actualmente se encuentran en barbecho durante el invierno.
Desde Chacraservicios se muestran optimistas, destacando el potencial del país para producir alternativas renovables que ayuden a reducir el consumo de insumos tradicionales.
La nueva campaña de siembra de Camelina se presenta como una oportunidad para la diversificación y la adopción de prácticas agrícolas más sustentables en Argentina.
Acerca de Chacraservicios: es una compañía local líder en el cultivo de Camelina que opera en Argentina desde el año 2003 y se ha abocado desde sus inicios a la investigación y al desarrollo del cultivo de Camelina Sativa. El cultivo de Camelina tiene como objetivo la producción de aceite, cuyo consumo ha crecido a nivel mundial debido a su aplicación en el desarrollo de biocombustibles. Chacraservicios posee una planta de procesamiento y almacenaje de semillas en la localidad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, y ofrece propuestas técnicas y productivas a productores locales, que promueven desde la siembra un sistema agrícola cada vez más eficiente y sustentable. Todo esto bajo un modelo de negocios simple, transparente, confiable y sostenible a través del tiempo, forjando relaciones sólidas y de mutuo crecimiento a mediano y largo plazo. Chacraservicios fue recientemente adquirida por la asociación entre Bunge y Chevron Renewable Energy Group.
Para mayor información: https://chacraservicios.com.ar/
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Herramientas innovadoras en nutrición de cultivos
En el Simposio FERTILIDAD 2025 se compartirán las alternativas que pueden complementar el uso de los fertilizantes en los cultivos o mejorar su eficiencia, como los bioestimulantes, los productos con microorganismos o los aditivos que evitan pérdidas de fertilizante.
»
Leer más...