Portada1
Gobierno Santa Fe : Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales
28/12/2024 | 31 visitas
Imagen Noticia
A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.
Publicidades
Proteger y conservar la fauna y la biodiversidad santafesina constituye una de las líneas prioritarias de acción del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático el Gobierno de la Provincia. Para ello, a lo largo del 2024 se llevaron a cabo acciones concretas de rescate, rehabilitación y liberación de animales, política pública que se complementa con la transformación del histórico Centro de Recuperación, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, en la capital provincial. “Nuestro compromiso con la biodiversidad se traduce en acciones concretas: rescates, rehabilitaciones y programas de conservación que protegen a nuestras especies y ecosistemas”, aseguró el ministro Enrique Estévez, para luego sostener que “la transformación de La Esmeralda y el trabajo articulado con otras provincias y entidades son pasos clave hacia un futuro sostenible”. En este sentido, cabe destacar que a lo largo de 2024 se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Las intervenciones, que abarcaron todo el territorio provincial, incluyeron especies clave como aves, mamíferos y reptiles, con el apoyo de organismos, fuerzas de seguridad y la colaboración de la comunidad. Rescates significativos y trabajo articulado Entre los rescates más significativos se destaca el caso del águila coronada, una especie emblemática y en peligro, para lo que se realizó un trabajo de alto valor técnico en red con instituciones que integran el plan de manejo de la especie, como Ecoparque y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina. Otro ejemplo es la atención a múltiples casos de aguará guazú. Varios ejemplares aparecieron en zonas urbanas y periurbanas y, tras un riguroso proceso de evaluación, se llevaron a cabo traslocaciones exitosas hacia áreas dentro de su distribución natural. Entre las instituciones con las que se trabaja de manera coordinada se encuentran la Policía Ecológica, Guardia Rural los Pumas, Facultad de Ciencias Veterinarias de UNL y gobiernos locales. Además, se trabaja con Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y CABA para fortalecer estrategias conjuntas de rescate, rehabilitación y liberación de especies. También se articularon acciones con instituciones como Fundación Temaikén (Buenos Aires) y Güira Oga (Misiones), consolidando una red de cooperación nacional. Control y preservación Un aspecto central fue el rescate de animales provenientes del tráfico ilegal, una problemática que afecta gravemente a la fauna autóctona. Estas intervenciones no solo permiten devolver a los ejemplares a su hábitat natural, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la tenencia responsable y el tráfico de especies protegidas. En esa línea, se dispuso la actualización de los montos de las multas por infracciones a la normativa de fauna, que no se revisaban desde 2013. Además, se delegó en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático la facultad de realizar actualizaciones periódicas reforzando el carácter ejemplar y disuasorio de las sanciones frente a infracciones como la caza, tenencia ilegal y comercio de fauna silvestre. En el marco de la estrategia de conservación se implementaron acciones para proteger especies como: * Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú. * Plan de Conservación del Águila Coronada y el Cardenal Amarillo. * Proyecto Loro Hablador. * Proyecto de Conservación del Mono Carayá. * Programa de Manejo de Yacarés. Estas iniciativas, sumadas al Plan Nacional para la Conservación del Venado de las Pampas y a programas de educación ambiental, representan una apuesta integral para proteger la biodiversidad santafesina y garantizar su preservación para las futuras generaciones. Transformación de La Esmeralda En un hecho histórico, se dio inicio al proceso de refuncionalización del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de fauna silvestre La Esmeralda, un espacio referente a nivel nacional e internacional en conservación de fauna autóctona. El proyecto, financiado a través de un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo por un monto de $2.575.468.518, marca un punto de inflexión en el compromiso provincial con la biodiversidad y la acción climática. “Con el inicio de estas obras avanzamos en un proyecto integral que fortalece la conservación de nuestra biodiversidad y posiciona a Santa Fe como líder en acción climática y educación ambiental. La Esmeralda será un modelo para la protección de la fauna y un espacio de encuentro para toda la comunidad”, afirmó Estévez.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gobierno santa fe
Imagen Noticia
Asistencia Perfecta: más de 55.000 docentes cobran el incentivo mensual y 36.000 el trimestral
Se abonará desde el próximo martes 21. El monto de inversión global por parte del Gobierno provincial asciende a más de $ 9.200 millones por ambos casos. “El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente”, remarcaron desde el Ministerio de Educación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Provincia inicia obras históricas para mejorar las redes de agua potable en Rosario y Santa Fe
Son trabajos que incorporan la técnica de cracking, una innovadora tecnología que minimiza el impacto ambiental y mejora la eficiencia de las intervenciones. Se trata de un proyecto de vanguardia en el que el Gobierno de la Provincia invierte más de $ 87.000 millones.
» Leer más...
El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata
Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
» Leer más...
Imagen Noticia
Coronda: secuestran cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus cavidades
El procedimiento se llevó adelante en la Unidad Penitenciaria Nº 1. En el día de visita a internos, una requisa corporal frustró el intento de una familiar de ingresar material estupefaciente que había escondido en su cavidad vaginal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Acuerdo Rosario: Pullaro supervisó el avance de obra de la remodelación de la Av. Rouillón
Con una inversión del Gobierno de la Provincia de más de $ 1.700 millones, avanza a buen ritmo la remodelación integral de Rouillón, desde Av. Pellegrini a Av. 27 de Febrero. El gobernador estuvo acompañado por el intendente Pablo Javkin y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra