Portada1
Rosario: Rosario 2024: la cultura fue protagonista
28/12/2024 | 32 visitas
Imagen Noticia
Las propuestas culturales reunieron a más de 4 millones de asistentes en un año marcado por la recuperación del espacio público y la activa participación ciudadana.
Publicidades
Este 2024 la decisión política de sostener la cultura se tradujo en más de 600 eventos impulsados por la Municipalidad de Rosario, que acercaron el arte y la creatividad a cada barrio, consolidando a la ciudad como un polo cultural de referencia. La cultura se posicionó como un motor esencial para revalorizar el espacio público y fortalecer el tejido social. Fue un año en que las calles y parques se llenaron de vida, transformándose en verdaderos escenarios de encuentro. “En Rosario, la cultura es la expresión de una decisión política de la Municipalidad de Rosario de invertir y apostar en ella. En 2024, las calles, los museos, los centros culturales y los espacios públicos volvieron a ser de la gente: familias, vecinos y jóvenes que hicieron de Rosario un lugar que late con la fuerza de su cultura", afirmó el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini. "Desde la Municipalidad y a pedido del intendente hemos trabajado para estar cerca, garantizando que cada vecino y vecina tenga acceso a propuestas que integren, conecten y transformen. Porque en Rosario, la cultura no solo nos une, también nos transforma”, concluyó el funcionario. La amplia agenda cultural de 2024 dejó un impacto profundo en la ciudad, con actividades que hicieron vibrar a los espacios públicos. Desde los festivales FARO y De la Patria Mía hasta los Carnavales y las celebraciones del 25 de mayo y del 20 de junio, cada evento tuvo un común denominador: el encuentro comunitario. Durante las vacaciones de invierno, más de 300.000 personas disfrutaron del Gran Plan en barrios de toda la ciudad. Además, actividades como la Feria del Libro Rosario con 400.000 visitantes, y eventos emblemáticos como la Vigilia de Malvinas, Colectividades y el encendido del Arbolito, reafirmaron el rol de la cultura como elemento unificador. En noviembre, Rosario homenajeó al querido Roberto Fontanarrosa en un evento que reunió a referentes como Joan Manuel Serrat y Eduardo Sacheri, consolidando a la ciudad como un lugar donde la memoria y el arte dialogan. Espacios recuperados, cultura fortalecida Este año fue testigo de la recuperación y transformación de importantes espacios culturales. La Casa de Cultura de Barrio Alvear reabrió sus puertas como un faro cultural en el sudoeste, mientras que la Casa Vanzo Wernicke se transformó en un espacio de residencias públicas para artistas. El Complejo Astronómico Municipal renovó su infraestructura con tecnología de punta, y el Cultural Fontanarrosa inició un proceso de revitalización orientado a nuevas expresiones artísticas. En tanto, el Museo Castagnino avanzó en la preservación del edificio, mejorando la circulación y aumentando el acceso del público. Rosario, una de las principales plazas de espectáculos del país La ciudad reafirmó este 2024 su lugar como una de las plazas más destacadas de Argentina para espectáculos teatrales, musicales y artísticos, con 893 actividades en espacios privados e independientes que reflejan el dinamismo de su oferta cultural. Rosario cuenta con una infraestructura que la convierte en un punto estratégico para la producción de eventos nacionales e internacionales. Espacios promovidos por el Estado municipal, como el predio de la ex Rural, el Hipódromo, el Autódromo, el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito y el moderno Bioceres Arena, se complementan con teatros, salas y auditorios emblemáticos como El Círculo, el Metropolitano, La Comedia y la Fundación Astengo. En 2024, Rosario recibió a artistas de renombre como Fatboy Slim, Manu Chao, Nick Warren, Emilia Mernes, Divididos, Abel Pintos, Conociendo Rusia, Ca7riel y Paco, Nicki Nicole, Khea, Ciro y Los Persas, Tan Biónica, María Becerra, Wos, Fito Páez, Miranda!, La Vela Puerca, entre otros. También brillaron eventos emblemáticos como el Cumbión del Paraná y el Festival Bandera, que consolidaron su posición como citas culturales imperdibles del año. La oferta cultural en Rosario combina una escena independiente, pública y comercial, que crece a ritmo sostenido, multiplicando escenarios y propuestas que atraen a públicos diversos. La ciudad continúa ofreciendo una agenda sostenida, amplia y para todos los gustos, consolidándose como una de las plazas culturales más importantes del país. Rosario cierra este 2024 con la convicción de que la cultura es una herramienta de transformación y el alma de una ciudad que sigue creciendo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Desde la OFICINA del CONSUMIDOR se Proponen Llegar a Mas BARRIOS en este Año
En este 2025 desde la Oficina Municipal del Consumidor (OMC) se han propuesto estrechar lazos con mas vecinales de distintos barrios de la ciudad y así llegar a vecinos y vecinas para afianzar el programa “La Oficina al Barrio”, que ofrece una variedad de herramientas para reclamar y hacer consultas por los derechos de los usuarios y consumidores e informar sobre cómo protegerlos y defenderlos
» Leer más...
Imagen Noticia
Durante 2024, el municipio recolectó más de 20 toneladas de residuos informáticos
Aparatos o dispositivos obsoletos como CPUs, notebooks, teclados, monitores, impresoras y routers, entre otros, son llevados a emprendimientos cooperativos que se encargan de reutilizarlos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Festival FARo 2025: Rosario celebra su talento, la cultura y la música
Del 31 de enero al 2 de febrero, el parque Urquiza, el Anfiteatro y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas y proyecciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Laboratorio de Especialidades Medicinales reinició la elaboración de repelente
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales.
» Leer más...
Imagen Noticia
«Verano Solidario»: el municipio continúa con el plan de abordaje integral para las personas en situ
Los refugios municipales siguen abiertos durante todo el verano. Y se dispusieron puestos de hidratación y aseo para mitigar los riesgos a los que se enfrenta esta población ante el calor extremo.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra